top of page

Economía naranja en tiempos de coronavirus

  • holatvcentro
  • 26 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 mar 2020


Sin duda la cultura es uno de los grandes afectados por estos días, festivales nacionales como el estéreo picnic, cali fest, Bazar de artistas ,se han cancelado y pospuesto. Pero este no es un panorama únicamente de Colombia, Tomorrowland festival que se realizaría en Bélgica fue cancelado por el gobierno de este país, Maluma artista colombiano decidió reprogramar las fechas de su gira que lo llevarían a Milán y a Grecia, el Korea Music Time Festival, festival de la cultura k’ pop cancelada debido a la propagación de coronavirus.




En este período de aislamiento, todos están sentados dentro de sus viviendas, aparentemente sin nada que hacer además de desplazarse por Instagram o si no están ocupados trabajando desde casa . Y por más que lo intenten, los artistas no están exentos de atrapar COVID-19 , por lo que están en sus hogares con nosotros, haciendo girar sus pulgares y haciéndose esa pequeña pregunta ¿debería realizar un Instagram Live?

A cada hora aparece una notificación en nuestros teléfonos informando la conexión de artistas que son seguidos por muchos usuarios. No solo las celebridades están haciendo esto, personas del común, ¡Todos estamos tratando de mantenernos cuerdos!, todos intentando ser creativos.


Por esto, Brian May comenzó su iniciativa y terapia de microconciertos en una especie de tutoriales que comparte por su canal de Instagram TV. Cabe resaltar que sus seguidores quedaron muy emocionados luego de que el británico les enseñara paso por paso cómo interpretar Bohemian Rhapsody, la que sin duda es el himno de Queen y de toda una generación. Este es un gran referente de economia naranja.



Miley Cyrus presenta un programa de entrevistas diarias en IGTV Live llamado "Bright Minded" e invita a sus amigas como Demi Lovato a ser parte del programa todas las mañanas, estas responden preguntas a medida que aparecen los comentarios de los espectadores, sin lugar a dudas, es una manera divertida de entretener en estos tiempos.




Este es un llamado para preservar la vida, proteger a los nuestros, actuar como uno e implementar nuevo hábitos de higiene

Si, la cultura, las economías creativas son las más afectadas pero sin duda en esta crisis son los que han marcado la pauta, son los abanderados de las redes sociales pues sus principales canales día a día generan miles de vistas e interacciones.

Podemos ver a un Juanes hacer conciertos en vivo, llamar a otros artistas, cantar con ellos, de la misma manera humoristas sacan sonrisas desde la distancia.




Este panorama se repite con el transcurso de los días, es así como el artista urbano J Balvin lanzó el 20 de marzo su disco llamado colores en donde hay una colaboración con takashi Murakami artista japonés y lanzo en su Instagram un programa llamado desde el Closet solo risas, allí conversa de manera natural y jocosa con otros cantantes y personas del común






Del mismo modo, el colombiano Sebastián Yatra se suma a través de Instagram Live, pues tuvo la idea de leer cuentos por las noches, para los más pequeños. Lo hace con ayuda de invitados especiales. Empezó el lunes pasado y lo hará durante toda la semana. La liebre y la tortuga es uno de esos cuentos escuchados por cientos de niños en el instagram del cantante paisa.





A estos llamados internos de sacar a los otros de la monotonía los emprendedores del sector cultural hacen suma, Fernando González cantante del combo que nota hace conciertos desde su balcón en las noches, emprendedores de Medellín ponen a disposición del sector médico caretas de protección realizadas en máquinas 3D.




Las industrias creativas hoy en medio del coronavirus son tan fundamentales, nos invitan a movernos con sus clases, ejercicios físicos, nos enseñan recetas de todo tipo, comparten conocimientos, sin embargo la vida continua y con ella las convocatorias de cultura y estímulos a el sector en Colombia, las plataformas virtuales de aprendizaje van a toda marca.



Ahora los conciertos están llenos de views de todo el planeta, los gimnasios son desde casa con entrenador en línea, los artistas crean, también enseñan escultura, dibujo, pintura en vivo, los fotógrafos hacen bootcamp, los diseñadores ilustran y enseñan de auto cuidado, los maquilladores se expresan haciendo un llamado a la higiene y quedarse en casa.



Las economías creativas más vivas que nunca contagian en estos tiempos de covid19 demostrando que ser creativo no tiene ningún límite de edad o espacio, hoy nos unimos alrededor de ella.




 
 
 

Comments


  • Facebook - White Circle
  • Pinterest - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2023 by Tom&Mara Creado con Wix.com

bottom of page