top of page

En búsqueda de provisiones.

  • holatvcentro
  • 26 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 mar 2020


Este martes 24 de marzo tras la orden de cuarentena nacional impuesta por el presidente de la república de Colombia Iván Duque, muchos de colombianos se acercaron a los centros de abastecimiento.

En Medellín específicamente la placita de flores, los supermercados y grandes superficies comenzaron a atiborrarse de extensas filas de ciudadanos.

Personas de todas las edades hacían parte de una jornada extenuante y hasta asustadora pues la ciudad jamás había experimentado una emergencia de tal magnitud.



Los protagonistas: el tapabocas, el gel antibacterial y los guantes hacían de este panorama un accesorio en común sin embargo existen los escépticos, personas que atribuyen este fenómeno a las grandes industrias a estrategias de comercio.

El desespero se sentía en el ambiente, pues filas de personas cansadas, algo de estrés, vendedores llenos de incertidumbre rebajando productos de poco consumo como los frutos exóticos y precios altos en otros fundamentales para la canasta familiar como la guayaba, la papa, el arroz, la panela entraron en esa lista de productos encarecidos es allí en donde encontramos costos de todos los tipos y nuevamente filas que jamás habían sido percibidas en días anteriores a el coronavirus. Los vendedores ambulantes tenían claro que en esta pandemia su comercio se diversificaría, fue así en donde la creatividad y la necesidad iban de la mano.


Filas en cajeros electrónicos, centros veterinarios, farmacias, tiendas, lugares de abastecimiento alimenticio de animales, bodegas y demás dibujaban el inicio de la cuarentena nacional, el metro de Medellín, el tranvía y otros medios de transporte eran ese lugar común en donde y a pesar de las medidas de seguridad los ciudadanos se veían unos detrás de otros poniendo su salud en riesgo.




Con el paso de las horas el panorama tomo un tinte parecido al de el inicio de la cuarentena por la vida iniciada días antes en Medellín por orden del gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria y el alcalde Daniel Quintero pues estantes vacíos, productos agotados, y frases como ¨ No hay huevos desde el martes, esto es lo único que nos queda¨ eran el panorama de horas y horas hasta terminar la tarde, poco a poco la ciudad se volvió a quedar sola, cabe resalta que en jornada fue acompañada de policía nacional, en este sector de la ciudad no hubo disturbios.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook - White Circle
  • Pinterest - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2023 by Tom&Mara Creado con Wix.com

bottom of page